Mozart La Para y El Mayor Clásico protagonizarán película "Pueto pa'mi"


La productora Entrepreneur Films realizó un encuentro con la prensa en el que anunció que los intérpretes urbanos Mozart La Para y El Mayor Clásico, asumirán los roles protagónicos de la película “Pueto Pa’mi” cuyo rodaje se inicia este martes 17 en distintas locaciones de Santo Domingo.

La película, que tiene como director al joven cineasta Iván Herrera, quien tendrá como director de fotografía al experimentado Peyi Guzmán, contará con las actuaciones de el destacado presentador de televisión Domingo Bautista, así como actores reconocidos como Lumy Lizardo, Johnnie Mercedes, Pedro Sierra, los comediantes Aquiles Correa, Gerald Ogando y al interprete de música urbana Villano Sanz y el artista del rock Tony Almont.

David Collado, presidente de Entrepreneur Films al ofrecer los detalles junto a los protagonistas de la película en el restaurante Wine & Spirits Boutique, manifestó que “Pueto Pa’ mi” es aspiracional, basada en hechos reales y busca llevar un mensaje a jóvenes y adultos de que el éxito cuesta muchos sacrificios.
“Los protagonistas serán Mozart La Para y el Mayor Clásico, quienes representarán a dos jóvenes cantantes urbanos que entregan el todo por el todo para alcanzar el éxito, los dos protagonistas están siendo entrenados por Yamilet Scheker”, dijo Collado.

La película que será musicalizada por Alex mansilla se podrá disfrutar de éxitos de ambos artista como el Dauran, Llegan Los Montro, el Chuby, entre otros, que reforzaran esta producción diferente en el cine dominicano.

“El rodaje inicia en el día de mañana en diferentes barrios de la capital durante cuatro semanas”, dijo David Collado.

Habla el director

Al referirse a su reto como director, Iván Herrera expresó que se sentía muy complacido de tener la oportunidad de dirigir esta película: “Estoy profundamente entusiasmado, agradecido y honrado de haber sido seleccionado por los productores de la película para dirigir tan significativo proyecto. Proyecto con el cual me identifico a muchos niveles, proyecto al cual desde ya estoy atado sentimentalmente por ver reflejado en él mi propia historia de lucha, progreso y de trabajar para lograr metas. Ser la cabeza que junto a un maravilloso equipo de profesionales, dará vida al guión, es un sueño que se está haciendo realidad”, dijo.

La producción general es de David Collado y Laura Castellanos como productora asociada. La producción ejecutiva es de Fernando Hasbún, David Collado y Javier Tejada; la Dirección de Arte es de Giselle Madera, Vianny Peña es la Productora de Línea y Caroll Herrera Primera Asistente de Dirección.

“Pueto Pa’mi” es la tercera producción cinematográfica de Entrepreneur Films. Sus anteriores entregas fueron el Rey de Najayo que fue la película con permiso de rodaje 001, además de Ponchao y El que mucho Abarca.


Karlos Franko Llega al Bar de los Espejos con su espectáculo


 "La Imitación Es Un Arte"
 
 
Con Un Amplio repertorio de imitaciones Y Sus ocurrencias Llegan al Bar de los Espejos, del Palacio de Bellas Arte, Este jueves 26 de febrero a partir de las 9:00 de la noche, con la Combinación Perfecta, el imitador Karlos Franko Quien ha Preparado ONU muestran de Calidad Donde el público Presente creerá Que esta Disfrutando del artista originales.
 
"Yo busque Estudio Las Voces y Características de Cada artista a imitar, párr Así brindar al espectador lo Realizo mejor de mi En Cada espectáculo Que", puntualizó Karlos Franko.
 
Por Nombrado El Público Por Su versatilidad y Calidad Como "El imitador increible", incluyendo en su repertorio Voces Femeninas Dentro de las Que se destacan: La Sophy, Shakira y Marisela artista mexicana con La que comenzo una plagiar una figuras del canto; Entre los artistas masculino se pueden mencionar un Camilo Sesto, José José, Juan Gabriel, Braulio, Leo Dan, Toño Rosario y muchos mas.
 
Los Interesados ​​pueden adquirir de SUS boletas Por un Costo De RD $ 500.00-Person, favorecer de Reservaciones HACER SU, Porque el cupo es Limitado.
 
Para Mayor Información dirigirse al Bar de los Espejos, UBICADO EN EL Palacio de Bellas Arte, en la Máximo Gómez, esquina Independencia o Llamando al Teléfono 809-517-1639.

Unikradio.net va pa' la calle


Unikradio.net, la primera estación digital de corte comercial del país sacará sus micrófonos a la principales calles y plazas comerciales de Santo Domingo en lo que denominó “unikradiopa' la calle”.
El director de la novedosa estación, José Alberto Selmo, explicó que está iniciativa busca acercar mucho más a los talentos y propuestas de la emisora a la gente en sus rutas y lugares de trabajo.

“Estamos ansiosos por iniciar con estos contactos con la gente. Queremos que interactúen con nuestros comunicadores y puedan apreciar más y mejor la nueva forma de hacer radio en República Dominicana”, precisó el productor audiovisual y emprendedor.

La propuesta “callejera” de unikradio.net se realizará los viernes de marzo (6, 14, 20 y 28), para disfrute de sus habituales y nuevos seguidores.
“Terreno uniko”

“Santo Domingo será 'un terreno uniko'”, indica Selmo antes de adelantar que el 21 de junio, inicio del verano, estrenarán un divertido video con todos los talentos de la estación y para inicio de clases (septiembre-octubre) visitarán las universidades más importantes del país en la denominada ruta universitaria.

Programación

Con una programación de producción local con fines no solo nacionales sino también internacionales, los productos que se transmiten a través de unikradio.net van desde los llamados “talkshows”, hasta programas educativos de entrevista y musicales.
¿Cómo escuchar?

Web: Unikradio.net. Tunein: Unikradio.net. Twitter: @UnikRadiord. Facebook: unikradiord. Instagram: unikradio.Correoelectrónico: unikradiord@gmail.com.

Don Miguelo estrenará en Primer Impacto vídeo "Adicción al Contacto"

El exponente urbano, nominado en la categoría "Cantante y/o Grupo Urbano del Año" en Premios Soberano 2015, Don Miguelo se apresta a estrenar este viernes su más reciente vídeo musical "Adicto al Contacto" en el prestigioso programa hispano "Primer Impacto". 

En el material audiovisual donde participan varias modelos europeas de Ibiza contó con la dirección de Manuel DH y fue rodado en territorio dominicano.  

Inmediatamente el vídeo salga en el programa de la cadena Univision estará disponible en las redes sociales y el canal oficial del intérprete de "Cómo yo le doy" que busca la internacionalización de su carrera musical. 

Cabe recordar, que Don Míguelo se encuentra firmado por el multiconocido artista Pitbull con el que participó el año pasado en los Premios Juventud donde interpretaron el tema "como le doy". 

tomada de masvip

Premios Soberano contará con tres destacados coreógrafos

                                                                       
Iván Tejada, Carlos Marmolejos y Natalie Borsos son los profesionales de la danza responsable de la coreografía del evento.  

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) informaron que la propuesta coreográfica de Premios Soberano 2015 estará en las manos de Iván Tejada, Carlos Marmolejos y Natalie Borsos.
 
A diferencia de ediciones anteriores, la producción del evento decidió escoger un trio de profesionales de la danza, con especialidades diversas, creando de este modo un poderoso equipo que llevará a escena una propuesta de baile arriesgada y novedosa, acorde a las tendencias imperantes en el mundo del baile.
 
“Estamos conscientes de que la coreografía es una de las columnas de la propuesta escénica del Premio, por este motivo apostamos  a  nuevas fórmulas. En esta oportunidad unimos la veteranía de Ivan Tejada y la frescura y versatilidad de dos noveles y talentosos coreógrafos como Nathalie y Carlos”, resaltó René Brea, productor artístico de Premios Soberano 2015.
 
El próximo domingo 15 de febrero será el casting para escoger al cuerpo de baile de Premios Soberano 2015. Éste se llevará a cabo en XMT Academia, ubicada en la avenida Roberto Pastoriza #111, a partir de las 9:00 de la mañana. Los interesados pueden llamar al 809-475-9682.  
 
Premios Soberano 2015 será el próximo 14 de abril, a partir de la 7:00 de la noche, en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Las empresas que fungen como copatrocinadoras de este magno evento son Claro y Banco BHD León. El evento será transmitido por Telemicro, canal 5, a nivel nacional, y Telemicro Internacional, fuera del territorio dominicano.
 
Para obtener mayor información acerca de Premios Soberano pueden visitar la página web www.premiosoberano.com, y en las redes sociales: Twitter, @SoberanoRD; y PremioSoberano en Instagram y Facebook.
 
Coreógrafos
Iván Tejada: Es un laureado bailarín y coreógrafo dominicano. Su vasta experiencia y talento en las artes de la danza han sido el soporte de su fructífera carrera. Iván ha participado en decenas de propuestas artísticas a nivel nacional, y ha sido entrenador y jurado de concursos internacionales. Su trabajo como director coreográfico en ediciones anteriores de Premios Soberano le valieron críticas favorables. 
 
Nathalie Burgos: Inició sus estudios de danza a muy temprana edad con los principales maestros coreográficos del país. En la actualidad es profesora del Ballet Folklórico Nacional y de AFA Formación Artística, y es propietaria de la compañía Copo Produtions que ofrece servicios artísticos a nivel empresarial.
Natalie ha participado en los más importantes musicales de RD y en conciertos de destacados artistas nacionales y extranjeros.
 
Carlos Marmolejos: cuenta con una alta formación educativa en el área de la danza, con estudios en España, Colombia y República Dominicana. Su especialidad es en hip hop y bailes de salón, vertientes en las que se ha destacado de manera significativa

Realizan coctel para dar inicio al “MILEX OPEN 2015”

Con motivo al inicio del “Milex Tennis Open”, se realizó en el salón de eventos del Santo Domingo Tennis Club (La Bocha), días antes, un coctel con patrocinadores, organizadores, atletas y comunicadores,  para compartir las buenas noticias del evento deportivo.

En la actividad se informó que unos 60 tenistas de 30 países estarán participando en suelo nacional en el primer torneo profesional tipo Challenger visto en la isla con premios  ascendentes a $50,000 y brindando a los jugadores la oportunidad de ganar 90 puntos ATP,  en términos de ranking mundial.

El compartir tuvo como anfitriones a Roberto Rizik y Laura Hernández, ambos organizadores de la competencia; a Persio Maldonado, presidente de la Federaciones Dominicana de Tenis; Ballardo Mejía, fundador del Grupo Mejía Arcalá  y a Randolph Luna, gerente de Mercadeo de Leche Milex.


Pie de fotos: 

Principal: Raùl Rizik, Laura Hernàndez-Bayardo Mejìa-Roberto Rizik-Randolph Luna 

3- Iamdra Fermin y Dafne Guzman


-- 
Héctor Romero

Director General - dParrand Group

dParranda Radio Show

Súper Q 100.9fm

Lunes a Viernes de 12m a 2pm

Editor de Novedades (Espectáculos y Sociales) periódico El Nuevo Diario

Cel: 849-642-5527

Ofi.809-595-9969 / 809-227- 0103  

Periódico: 809-687-7450

Fax. 809-412-4610

Acroarte lamenta fallecimiento de la madre del periodista Juan Cruz Triffolio

Falleció, hace un momento, en la Clínica Corazones Unidos la señora Aura Triffolio viuda Cruz, madre del sociólogo y comunicador Juan Cruz Triffolio, productor y conductor del programa Con Punto & Coma…, luego presentar complicaciones en el sistema respiratorio.
 
Doña Aura Triffolio viuda Cruz, con 95 años de edad, fue ingresada el pasado sábado en el referido centro clínico, aquejada de una severa gripe.
 
Su cuerpo será expuesto en la Funeraria Blandino, de la avenidad Abraham Lincoln, en Santo Domingo, a partir de la 1:00 de la tarde y en el día de mañana, será trasladado a su pueblo natal, Salcedo, 10:00 de a.m., en donde, luego de una misa de cuerpo presente, recibirá cristiana sepultura en el cementerio municipal.
 
Doña Aura Triffolio viuda Cruz siempre gozó de cariño y respeto de los demás por trato afable y gran vocación de servicios humanitarios.
 
Es tronco de una modesta y ejemplarizante familia procreada con el señor Juan Eduardo Cruz Valverde con quien procreó seis hijos.
 
Paz a su alma...
 


Telefono de Juan Cruz Triffolio. (809) 258-8150 /   (809)696-2926

Desconectarán a la hija de Whitney Houston

Bobbi Kristina Brown, la hija del rapero Bobby Brown y la fenecida cantante Whitney Houston será desconectada de las máquinas que la mantienen con vida hoy, día en que se cumple el tercer aniversario de la muerte de su famosa madre.

La información fue dada a conocer por el portal TMZ citando a un allegado a la familia Houston.

De acuerdo con la fuente, Cissy Houston, madre de Whitney Houston expresó su deseo de que su nieta sea desconectada de un respirador artificial en el aniversario de la muerte de la famosa vocalista “para afianzar el lazo afectivo de madre e hija en la eternidad”.

El diario New York Post también publicó información en este sentido, no obstante, otra publicación, US Magazine, aseguró tener información que niega que Bobbi Kristina, de 21 años, será desconectada mañana. Whitney Houston murió el 11 de febrero de 2012.

tomado de :http://www.gazcueesarte.com

Figuras y artistas que deberían realizarse un cambio de “look” este 2015

La lista la encabezan Mozart la para, Amara “La Negra”, Sergio Vargas y Nuria Piera

En una encuesta realizada en las redes sociales por El Nuevo Diario, los dominicanos consideran que el artista Mozart la Para debería cambiar su imagen, ya que su pelo largo lo tiene desde que inici{o su carrera, igual que Amara “La Negra” con su afro, que Sergio Vargas cumplirá 15 años con el mismo peinado así como Nuria Piera con su pollina.

Sus opiniones demuestran que  el público quiere ver a estos artistas y otras figuras de una manera diferente este año 2015.

Asimismo,  los artistas del genero urbano Toxic Crow, Los Pepe, Vakeró, Shellow Shaq, El Alfa, El Mayor, Paramba, Musicólogo “El Libro”, Milka “Las Más Dura”, conforme a las opiniones, tienen imágenes que cansan y que están falta de un cambio de “look”.

En esta lista incluyeron también a los  comunicadores Yolanda Martínez, de quien la gente entiende que lucir un corte bajito no le proporciona un cambio en su rostro.

También a Luis Manuel Aguiló y sus tintes, mientras que de Roberto Angel Salcedo, los lectores consideran que no sale de lo formal.

Asimismo, a  Nashla Bogart y Maria Alejandra, les piden que se dejen crecer los cabellos, en tanto que tambien emitieron críticas a  los presentadores Fany Luna, Aridio Castillo, Raymond y Miguel, entre otros.

Aleja Flores, asesora de imagen, considera que “La Insuperable Milka La más dura”, Prince Royce, El Alfa, Toño Rosario y Omega ciertamente necesitan un cambio de look, “es mi sugerencia para que capten más público”.

Los lectores aseguran también que los bachateros visten muy anticuado y que los reguetoneros demuestran mucho “tigueraje”, lo que les impide llegar a otro público, no sin antes recordar que el historiador Euclides Gutiérrez Félix los definió como “unos tipos feos con la gorra para atrás”.

Acroarte da a conocer los nominados a Premios Soberano 2015




La Gala de Premiación se llevará a cabo el 14 de abril  en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una ceremonia producida por Cervecería Nacional Dominicana (CND) y el co-patrocinio de  Claro y Banco BHD León

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) culminó con éxito, este domingo 8 de febrero, las asambleas de nominaciones de premios Soberano 2015, con un total de 185 nominados en 43 categorías, correspondientes a los renglones Clásico, Popular y Comunicación.

En rueda de prensa realizada en el hotel El Embajador, luego de terminada la tercera y última Asamblea de Nominaciones, José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte, junto al Comité Ejecutivo, valoró la organización con que se llevaron a cabo estas reuniones durante tres días, las cuales dieron como resultado una excelente selección de nominados.

“Luego de un año de evaluaciones y ponderaciones por parte de los miembros de Acroarte, con mucha satisfacción hoy les presentamos el resultado de ese trabajo y reiteramos la invitación, junto a Cervecería Nacional Dominicana (CND)  a que nos acompañen el próximo 14 de abril en el Teatro Nacional Eduardo Brito en la Gala de Premiación que será transmitida por Telemicro, canal 5 y Telemicro Internacional, con el co patrocinio de Claro y Banco BHD- León.", destacó José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte.   
 
y los nominados son:

RENGLÓN POPULAR
ORQUESTA DEL AÑO
  1. Miriam Cruz
  2. Sergio Vargas
  3. Héctor Acosta
  4. Eddy Herrera
  5. Fernando Villalona
CONJUNTO TÍPICO
  1. El Prodigio
  2. Krisppy
  3. Urbanda
  4. Banda Real
  5. Yovanny Polanco
ORQUESTADOR Y/O ARREGLISTA
  1. Ysrael Casado
  2. Víctor Waill
  3. Juan Valdez
  4. Emmanuel -Piano- Frías
  5. Amaury Sánchez
COMPOSITOR DEL AÑO
  1. Romeo Santos (Mía, Cancioncita de amor, otras)
  2. Johnny Ventura (Pobre de ella)
  3. Juan Luis Guerra (Tus besos, Todo tiene su hora)
  4. Prince Royce (Te robaré)
  5. José Virgilio Peña Suazo (Dios me tiene a mí lo mío, Plan B)
BACHATA DEL AÑO
  1. Eres Mía (Romeo Santos / Interprete Romeo Santos)
  2. Tus Besos (Juan Luis Guerra / Interprete Juan Luis Guerra)
  3. Te Robaré (Prince Royce /  Interprete Prince Royce)
  4. Noche de Pasión (Francisco Bencosme / Intérprete Frank Reyes)
  5. Pide lo que quieras (Ramón F. Rodríguez / Interprete Raulín Rodríguez )
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN POPULAR DESTACADA EN EL EXTRANJERO
  1. Romeo
  2. Prince Royce
  3. Juan Luis Guerra
  4. Sandy Gabriel
MERENGUE DEL AÑO
  1. Pobre de Ella (Johnny Ventura / Interprete Miriam Cruz)
  2. Llego la morena (Héctor Acosta Interprete Héctor Acosta)
  3. De qué te ríes (Rey Jhon / Interprete Rubby Pérez)
  4. Dios me tiene lo mío (José Virgilio Peña Suazo / Interprete José Virgilio Peña Suazo )
  5. El aparatico (Kinito Méndez / Interprete Kinito Méndez)
REVELACIÓN DEL AÑO
  1. Shadow Blow
  2. Johnny Sky
  3. Juan Carlos Pichardo Jr.
  4. Trío Mi Amorch
 SALSERO DEL AÑO
  1. Chiquito Team Band
  2. Yiyo Sarante
  3. Sexapeal
  4. Alex Matos
  5. Pakolé
 ESPECTÁCULO DE HUMOR DEL AÑO
  1. Festival de Humor Luisito Martí (Productor: Kaki Martí)
  2. Humor por las 4 esquinas (Joaquín Geara)
  3. Desenchuflao   (Carlos Sánchez)
 BACHATERO DEL AÑO
  1. Frank Reyes
  2. Anthony Santos
  3. Raulín Rodríguez
ALBUM DEL AÑO
  1. Fórmula Vol. 2 (Romeo Santos)
  2. Todo tiene su hora (Juan Luis Guerra)
  3. Cantor Urbano (Pavel Núñez)
  4. Noche de pasión (Frank Reyes)
  5. Jazzeando el Cancionero II (Pen Bian Sang)
ARTISTA O AGRUPACIÓN URBANA
  1. Don Miguelo
  2. Vakeró
  3. MozartLa Para
  4. La Nueva Escuela
  5. Secreto
CANTANTE SOLISTA
  1. Pavel Núñez
  2. Wason Brazobán
  3. Jacqueline Estévez
  4. Covi Quintana
  5. Maridalia Hernández
MUSICA RELIGIOSA 
  1. Johan Paulino
  2. Marcos Yaroide
  3. Barack
  4. Isabel Valdez
  5. Raquel Amparo

RENGLÓN COMUNICACIÓN
PROGRAMA DIARIO DE ENTRETENIMIENTO    
  1. Chévere Nights
  2. De Extremo a Extremo
  3. Show del Mediodía
  4. Esta noche Mariasela
  5. El escándalo del 13
PROGRAMA INFANTIL         
  1. Kanquimanía
  2. Vivan los niños
  3. El Show de Huguito
PROGRAMA DE HUMOR   
  1. A reir con Miguel y Raymond
  2. Boca de Piano es un Show
  3. Titirimundati
LOCUTOR DEL AÑO         
  1. Roberto Cavada
  2. Reynaldo Infante
  3. Brea Frank
  4. Alberto Mota
  5. Laura Castellanos
ANIMADOR DE TV         
  1. Michael Miguel
  2. Fréderick Martínez (El Pachá)
  3. Jochy Santos
  4. Jhoel López
PRESENTADOR O PRESENTADORA DE TV     
  1. Daniel Sarcos
  2. Roberto Ángel Salcedo
  3. Milagros Germán
  4. Mariasela Álvarez
  5. Luis Manuel Aguiló
PROGRAMA SEMANAL DE ENTRETENIMIENTO
  1. Divertido con Jochy
  2. Más Roberto
  3. Aquí  se habla Español
  4. Pégate y Gana con El Pachá
  5. Sábado Extraordinario
 PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN      
  1. Nuria – Nuria Piera
  2. El Informe – Alicia Ortega
  3. Zona 5 – Laura Castellanos
  4. Mil Historias – Judith Leclerc
  5. Código Calle – Adis Burgos
REVISTA SEMANAL DE VARIEDADES          
  1. Bien de Bien
  2. Con Jatnna
  3. Noche de Luz
  4. LunatiK 
  5. Intimamente
 PROGRAMA REGIONAL DE ENTRETENIMIENTO
  1. Ustedes y Nosotros
  2. Francisco Muy Diferente
  3. El Show de Nelson
  4. Marianela Contigo
  5. Noche 55
COMUNICADOR DESTACADO EN EL EXTRANJERO       
  1. Tony Dandrades
  2. Lourdes Stephen
  3. Enriquito Rojas
  4. Ernesto Jerez
  5. Mariela Encarnación
COMEDIANTE DEL AÑO   
  1. Fausto Mata
  2. Gerald Ogando
  3. Liondy Ozoria
  4. Carlos Sánchez
  5. Cheddy García
PELICULA DEL AÑO
  1. Dólares de Arena (Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas)
  2. Despertar (José María Cabral)
  3. De Pez en Cuando (Humberto Castellanos)
  4. Código Paz (Pedro Urrutia)
  5. No Hay Más Remedio (José Enrique Pintor)
ACTOR DE CINE
  1. Cristian Álvarez (Al Sur de la Inocencia)
  2. Luís José Germán, (De Pez en Cuando)
  3. Héctor Aníbal (Código Paz)
  4. Salvador Pérez Martínez (No Hay Más Remedio)
  5. Frank Perozo (La Extraña)
ACTRIZ DE CINE
  1. Paula Ferry (Código Paz)
  2. Evelina Rodríguez (La Extraña)
  3. Lumy Lizardo (Un Lío en Dólares)
  4. Sarah Jorge (Al Sur de la Inocencia)
DIRECTOR (A) DE CINE
  1. Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (Dólares de Arena)
  2. Francisco Valdez (De Pez en Cuando)
  3. Pedro Urrutia (Código Paz)
  4. José María Cabral (Despertar)
  5. Francisco Disla (Un Lío en Dólares)
VIDEO CLIP DEL AÑO
  1. Tus besos (Juan Luis Guerra) Jean Guerra
  2. Amanecí contento (Secreto) Dj Sammy y Freddy Graph
  3. Ya me cansé (Jackeline Estévez) Tito Rodríguez y Yinna de la Cruz

RENGLON CLASICO
CANTANTE LIRICO
  1. Nathalie Peña-Comas
  2. Paola González
BAILARIN (A) CLASICO (A)
  1. Daymé del Toro (Mayo danza)
  2. Jhonatan Castillo (Habitantes)
  3. Pablo Pérez (Habitantes)
COREÓGRAFO (A)
  1. Awilda Polanco (Exclamaciones/Habitantes)
  2. Patricia Ortega (Mayo Danza)
  3. Mercedes Morales (Gala de la danza)
PRODUCCION ESCENICA
  1. Luisa Fernanda (Edgar Pérez)
  2. Habitantes (Ballet Clásico Nacional)
  3. Mayo Danza (Compañía Nacional de Danza Contemporánea)
MUSICAL DEL AÑO
  1. In The Heights (Amaury Sánchez)
  2. Hotel Burlesque (Luis Marcell Ricart y Marcos Malespín)
OBRA TEATRAL
  1. La venus de las pieles (Productor: Proa Teatro)
  2. La residencia (Productor: María Castillo y Haffe Serulle)
  3. Acorde Final (Productor: Patricia Muñoz)
  4. Un tranvía llamado deseo (Productor: Fidel López)
  5. Iremos a Verona (Productor: Samuel Esteban)
DIRECTOR (A) TEATRAL
  1. Manuel Chapuseaux (Acorde final)
  2. Mario Lebrón (La venus de pieles)
  3. María Castillo (Un tranvía llamado deseo)
  4. Waddys Jáquez (In The Heights)
  5. Ruth Alfonsina Emeterio (Iremos a Verona)
 ACTOR DEL AÑO
  1. Josué Guerrero (La venus de las pieles)
  2. Félix Germán (Un tranvía llamado deseo)
  3. Luis José Germán (El caso del corbatín sospechoso)
  4. Javier Grullón (In The Heights)
  5. Antonio Melenciano (Radio Bemba)
ACTRIZ DEL AÑO
  1. María Castillo (La Residencia)
  2. Laura Lebrón (La Venus de las pieles)
  3. Karina Noble (Un tranvía llamado deseo)
  4. Patricia Muñoz (Acorde final)
  5. Pamela Herdiz (Iremos a Verona)
ARTISTA DESTACADO EN EL EXTRANJERO
  1. Aisha Syed
  2. Michel Camilo
  3. Nathalie Peña-Comas
  4. Darwin Aquino
CONCIERTO DEL AÑO 
  1. Espirituosi (Mónika Despradel)
  2. Tango, bolero y un poco más (Orquesta sinfónica del Cibao) 
- See more at: http://www.bureo.com.do/2015/02/08/lista-nominados-premios-soberano-2015#sthash.3Poyu3YW.dpuf



A propósito de Duarte, Febrero y Apátridas



Por Ricardo Fortuna.
Entender argumentos sobre temas  que obligan a  solidarizarse con una u otra posición , necesariamente obliga a la búsqueda efectiva de información , sobre todo cuando son temas propios de Identidad y Nacionalidad, y que conforman el bloque de parámetros de creencias culturales y sociales de la sociedad de la cual formas parte

A propósito de la finalización del plazo extendido para aquellos que quisieran acogerse a la Ley de Naturalización 169-14,  como parte de las iniciativas suplidas por el Estado Dominicano , con los fines de normalizar la condición migratoria de miles de indocumentados , en su mayoría de  ascendencia haitiana,

Hoy vemos el uso avieso ,  mal intencionado del Termino Apátrida  de manera reiterada, en un contexto que se desdice de la esencia del significado que para Organismos Internacionales contiene esta acepción, entiéndase , Corte Interamericana de Derechos Humanos y ACNUR. 

Pienso que todos recordamos  la sentencia de la Corte interamericana de los Derechos Humanos, leerla constituye un choque con todo  lo que expresado en nuestro primer párrafo, frente a un mandato que contradice todo lo que le dio esencia y origen a las funciones propias de dicha corte.

Ciertamente los Estados han sufrido cambios, pero querer cambiar un Estado, desconociendo el proceso creador, transformador y renovador que hizo posible su integración a los sistemas de integración internacional, es  el síntoma más evidente de que la Corte  esta rezagada dentro de aquel  propio marco en el cual juzgo Crímenes y desmanes en las Dictaduras latinoamericanas.

Si revisamos los considerandos de la Corte, es justo decir que se obvio condiciones  especiales para generalizar opiniones  en un dictamen tan  comprometedor, si bien es cierto que la Republica Dominicana adolece en su Constitución  de un esquema poco restrictivo para la adquisición de la nacionalidad, y que reiteradamente el legislador dominicano no ha previsto  en nuestra Constitución, mecanismos validos frente a una migración irregular, magnificada por  las condiciones  de baja calidad de vida de Haití.

 Igual error se repite en nuestra última revisión a la Carta Sustantiva., cuando pudiendo hacer uso de una reserva constitucional,  no se precisó en un contexto definido los Términos: Extranjeros en Tránsito  y Residencia Ilegal, los cuales debieron ser fortalecidos con   plazos ciertos  para considerar una  violación  migratoria

 Art. 18 de la Constitución reconoce el derecho de ser dominicano a:

Hijos de padres dominicanos, aún hayan nacido en el extranjero.

Dominicanos reconocidos como tales antes del 26 enero de 2010

Los nacidos en el territorio nacional, salvo hijos de miembros de legaciones 
diplomáticas, consulares, extranjeros en tránsito o residan ilegalmente en el país.

Cónyuge de un dominicano

Personas naturalizadas legalmente

  La CIDH  regodeándose en esa debilidad migratoria la esgrime como condición de sumisión ante los eventos que le fueron sometidos. Desconociendo la Corte una proximidad fronteriza, que especializa la territorialidad de una Isla que comparten  Dos Naciones.

 Por eso tal cual, es la  condición especial en el caso de los haitianos, se obvio  una revisión bilateral del origen del Conflicto que le fue apoderado. Esto así porque los Ancestros de las personas involucradas mantienen, según el criterio del legislador haitiano la vía abierta de la Doble nacionalidad expresadas en mecanismos de Ley contenidos en la propia  Constitución Haitiana., Articulo 18.

Entonces si como la Corte expresa : el Status Migratorio de los padres no es transferido a los hijos , se desprende que las vías constitucionales como Nacionales Haitiano son aplicables a los Ancestros  de estos inmigrantes, e igual para sus descendientes  aun su status sea considerado ilegal para fines migratorio frente a cualquier Nación en la  que aspiren a nacionalizarse.

Si esas personas no renunciaron de forma expresa a esta vía en la constitución haitiana, ni es  su estatus migratorio transferible, y como lo expresa la corte al definir  el concepto de Nacionalidad: Respecto al derecho consagrado en el artículo 20 de la Convención, la Corte entiende que la nacionalidad es la expresión jurídica de un hecho social de conexión de un individuo con un Estado.

“Entonces  desde cuando esta Corte tiene atribuciones para delimitar donde  y cuando comienza y termina esa Conexión de Nacionalidad de una Persona con El Estado que lo asume como su Ciudadano.  Si es la propia corte cuando en sus considerandos  valida el término ASCENDENCIA HAITIANA.” 

A su vez, la Convención para Reducir los Casos de Apátrida, que fue firmada por la República Dominicana el 5 de diciembre de 1961, ratificada por 26  Estados, incluyendo nuestra Vecina Nación Haitiana, que entró en vigor el 13 de diciembre de 1975, en su artículo 1 determina que los Estados deben conceder su nacionalidad a la persona nacida en su territorio, que de otro modo quedaría en condición de ser apátrida, y especifica SIEMPRE Y CUANDO ESTOS NO PUEDAN OPTAR POR OTRA NACIONALIDAD.

Pero si eso no fuese suficiente, en el informe preparado en  Reunión de expertos convocada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Iniciativa Pro Justicia de la Sociedad Abierta, en Dakar, Senegal, el 23 y 24 de mayo de 2011, en su resumen  de Conclusiones sobre la interpretación de la Convención sobre la Apatridia 1961 y la Prevención de la Apatridia en los Niños, podemos encontrar lo siguiente;

El artículo 1 de la Convención de 1961 atribuye la responsabilidad primordial de conceder la nacionalidad para prevenir la apatridia a los Estados contratantes en cuyo territorio han nacido niños que de otro modo serían apátridas. La Convención también establece dos reglas subsidiarias. La primera se encuentra en el artículo 1(4) y se aplica cuando un niño que de otro modo sería apátrida ha nacido en un Estado contratante de padres nacionales de otro Estado contratante y no adquiere automáticamente la nacionalidad del país de nacimiento y ya sea que supera la edad para pedir la nacionalidad o no puede cumplir con el requisito de residencia habitual. En tales casos, la responsabilidad de conceder la nacionalidad al individuo recae sobre el Estado del cual son ciudadanos los padres de la persona en cuestión. En estas circunstancias limitadas, donde los Estados contratantes deberán conceder la nacionalidad a los hijos de un ciudadano suyo nacidos en el territorio de otro Estado contratante, los Estados podrán exigir que la persona presente una solicitud y cumpla ciertos criterios enunciados en el artículo 1(5) que son similares, pero con algunas distinciones a las establecidas en el artículo 1(2).

! Entonces quien está generando Apátridas? , Haití porque no tutela los Derechos que sus Constitución proclama, o los Organismos Especializados , incluido el ACNUR o la Corte Interamericana , que no promueven  una salida bilateral del conflicto , demandando una acción precisa y clara del Estado Haitiano y prefiere recostar el hombro completo y empujando hacia el  lado opuesto , Nosotros, Republica Dominicana